Gobernanza ambiental: conceptos, debates y políticas nacionales
Palabras clave:
gobernanza ambiental, sostenibilidad, territorio, política pública, modelo de desarrolloSinopsis
El concepto de gobernanza nace en la década de los noventa del siglo XX como un referente a la gestión de los recursos naturales que, desde un ejercicio político de diferentes actores, plantea una discusión sobre cómo insertar en la agenda pública mecanismos de gobernanza en los programas, así como acciones a desarrollar desde lo local hasta lo internacional. En este escenario, el espectro de factores para su abordaje es extenso; por ende, su aplicación puede ser en lo económico, político, cultural, social y ambiental. Ahora bien, dentro de la multiplicidad de enfoques de la gobernanza, este libro se enfoca en el factor ambiental, por considerar que existe un reclamo insistente de las personas que se preocupan por garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en el futuro, puesto que cada vez son más conscientes de la necesidad de generar acciones colectivas con miras a atender las cada vez más demandantes necesidades de la población mundial. Por consiguiente, este libro surge del interés de diversos investigadores nacionales e internacionales, quienes a través de sus aportes contribuyen a la construcción colectiva y a la socialización de conocimientos en torno a la gobernanza ambiental, los conceptos, debates y análisis de las políticas nacionales aplicadas en entornos con énfasis en el medioambiente.
Solo resta reiterar que se trata de la construcción colectiva de investigadores nacionales e internacionales, cuyo interés está orientado al desarrollo de aproximaciones epistemológicas en relación con la gobernanza ambiental desde múltiples ámbitos analíticos y metodológicos. Esta propuesta multidimensional de investigación también representa una invitación a conocer realidades locales, regionales e internacionales frente a las aplicaciones por medio de políticas públicas, tan vigentes como pertinentes en estos contextos.
Descargas


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.