Control de convencionalidad: Perspectivas latinoamericanas
Palabras clave:
derechos humanos, control de convencionalidad, control de convencionalidad difuso, control de convencionalidad concentrado, Corte Interamericana de Derechos HumanosSinopsis
El presente volumen es fruto de un constructo metodológico basado en una investigación jurídica, básica y cualitativa, cuyo objeto tuvo como finalidad ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad práctica, interpretativa y valorativa que han hecho y hacen tanto los jueces de la Corte Interamericana como los magistrados o los funcionarios de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú en relación con las obligaciones convencionales que tienen los Estados dentro del marco del Sistema Interamericano, especialmente con su deber de adecuación. Recogiendo la contribución de juristas con amplia experiencia en derechos humanos en el ámbito latinoamericano, esta obra identifica el origen de la figura jurídica del control de convencionalidad, su aplicabilidad tanto por los órganos interamericanos de protección de derechos humanos como por los tribunales internos de los países del continente americano y las diversas corrientes doctrinales en torno suyo, con la seguridad de ser un referente en la discusión actual, y aún tensionante, sobre la integración o recepción de las normas y prácticas internacionales en los sistemas jurídicos internos, al contener unos capítulos que la defienden y otros que no. Con un completo y robusto estado del arte para la formulación de nuevas propuestas de investigación, el presente estudio constituye un gran aporte para quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos y ven el Derecho Internacional y sus estándares como un mecanismo complementario, coadyuvante para lograr el respeto y garantía de los derechos y libertades de cada persona; así como para estudiantes de pregrado y posgrado, en el discernimiento de conceptos clave sobre la recepción o no del ordenamiento y práctica internacional a nivel interno.
Capítulos
-
Capítulo I. GeneralidadesEl principio del control convencional: retos y desafíos en el marco del Derecho Internacional General
-
Capítulo II. ArgentinaEl control de convencionalidad y el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
Capítulo III. ChileControl de convencionalidad: una aproximación a los criterios del Tribunal Constitucional Chileno
-
Capítulo IV-1. ColombiaLa Corte Constitucional frente al control de convencionalidad: implicaciones en el sistema de fuentes formales en Colombia
-
Capítulo IV-2. ColombiaLa figura del control de convencionalidad aplicada en la Corte Suprema de Justicia, Sala Civil de Colombia, en relación con el derecho a la familia
-
Capítulo V. Costa RicaEl control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
Capítulo VI. EcuadorEl control de convencionalidad en el Ecuador
-
Capítulo VII. El SalvadorEl control de convencionalidad en El Salvador
-
Capítulo VIII. MéxicoEl control de convencionalidad originario a través de las primeras sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Descargas


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.