Manufactura con máquinas de control numérico: programación manual y asistida por computador
Palabras clave:
diseño asistido por computador, manufactura asistida por computador, control numérico computarizado, herramientas de corte, códigos ISO de programación, parámetros de corte, simulación, entornos virtuales de aprendizajeSinopsis
Este libro ha sido escrito con el propósito de facilitar el proceso de programación y uso de máquinas de Control Numérico Computarizado (CNC), para ayudar a los ingenieros y/o técnicos que se quieran iniciar en el uso de esta tecnología de manufactura. Se ha estructurado con base en la experiencia adquirida durante años en la utilización de esta tecnología para la fabricación de partes de máquinas y en la enseñanza de su uso. Permite entender de manera clara el origen de esta estrategia de mecanizado, explica con ejemplos la forma de programar un torno o una fresadora; además, detalla cómo preparar las máquinas para la ejecución de un proceso de fabricación. Al tener en cuenta que en la medida en que aumenta la complejidad geométrica de una pieza a fabricar, se hace extensa la elaboración manual del código de programación, se elaboró un capítulo que explica los conceptos necesarios para el uso de herramientas de Manufactura Asistida por Computador (CAM, por sus iniciales en inglés). Al final del texto hay ejercicios con los cuales comprobará que los conceptos desarrollados a lo largo del texto son suficientes para fabricar componentes de equipos industriales. Es el deseo de los autores presentar aquí los conceptos fundamentales para tener un exitoso inicio en el uso del torno y del centro de mecanizado de cnc, por lo cual el libro no es extenso, pero contiene lo necesario, según nuestra experiencia, para utilizar exitosamente estas máquinas.
Capítulos
-
Capítulo 1. Introducción
-
Capítulo 2. Fundamentos en teoría de corte
-
Capítulo 3. Códigos de programación
-
Capítulo 4. Desarrollo de un proyecto en el torno con CNC
-
Capítulo 5. Desarrollo de un proyecto en fresadora con CNC
-
Capítulo 6. Entornos virtuales de simulación con CAM
Descargas
Referencias bibliográficas
Ágora, G. N. (2022, 21 de marzo). Canales sectoriales Interempresas. https://www.interempresas.net/Moldes/Articulos/10215-Un-taladro-a-lamedida-para-los-troqueles-de-Industrias-Imar.html
Armijo, J. M. (2018). Operaciones de mecanizado por medios automáticos. ic Editorial.
Cabrero, J. (2018). Operaciones de mecanizado por medios automáticos. ic Editorial.
Casado, F. (2020). Mecanizado cnc 4.0. Marcombo.
Fernández-Bravo, P. U. y García Castro, J. M. (2016). Técnicas de mecanizado y metrología. Paraninfo S.A.
Fryer, D. M., & Marshall, J. C. (1979). The Motives of Jacques de Vaucanson. Technology and Culture, 20(2), 257–269. https://doi.org/10.2307/3103866
Hindustan Machine Tools Limited. (1999). Mechatronics and Machine Tools. Universidad de Michigan: McGraw-Hill.
Krar, S. F. y Check, A. F. (2003). Tecnología de las máquinas-herramienta. Alfaomega.
Marketing, A. B. (21 de 03 de 2022). Internacional Metalmecánica. https://www.metalmecanica.com/documenta/imagenes/7092792/mesas-giratoriaso-dispositivos-indexables-g1.jpg
Piraino, M. (2020). Programación de cnc. Aprende a programar un torno cnc en pocos días: Ideal para principiantes. Independently Published.
Serrano Sánchez, D., Mejía Sanguino, F. y Rodríguez Dorado, F. J. (2013). Comprobación y optimización del programa cnc para el mecanizado por arranque de viruta. ic Editorial.
Teruel, F. C. (2020). Control numérico y programación: curso práctico, mecanizado, preparación y programación de máquinas de fabricación mecánica. Marcombo


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.